Tasas de interés por el techo y ventas por el piso: Un combo explosivo ...

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Viernes, 22 de Agosto del 2025

Tasas de interés por el techo y ventas por el piso: Un combo explosivo para las Pymes

Tasas de interés por el techo y ventas por el piso: Un combo explosivo para las Pymes

Semana lluviosa en Buenos Aires y el tema de los últimos días es el aumento de las tasas de interés del mercado financiero, que complican el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas. Juan, nuestro reportero especialista en el sector bancario, se acercó a plaza de mayo para hacerle algunas preguntas a un director de un banco que tiene muchos años en el sector:

Juan: Buenos días, ¿puedo hacerle una consulta? Hay algo que preocupa a muchos de nuestros lectores: ¿por qué los bancos están pidiendo tasas tan altas para otorgar préstamos a las pymes?

Banquero: La respuesta tiene que ver con una disposición reciente del Banco Central. A mediados de mes decidió aumentar los encajes bancarios al 50%, y además cambió la forma de calcularlos. Antes se hacía un promedio mensual, ahora el cálculo es diario.

Juan: ¿Y eso qué implica en la práctica?

Banquero: Que los bancos tenemos que tener mucho más dinero inmovilizado de manera permanente. Es decir, fondos que no podemos usar ni para prestar ni para invertir. Esto genera un problema de liquidez. Y cuando la liquidez se reduce, el crédito se encarece. Por eso las tasas subieron tanto: no es un capricho, es una consecuencia de la regulación.

Juan: Entiendo… pero en el día a día, para una pyme o un comercio que necesita financiamiento, esto es un golpe durísimo. Si el costo del préstamo sube, muchos negocios directamente dejan de pedirlo. Y a la vez, con las tasas de préstamos al consumo más altas, la gente también tiene menos dinero para gastar, lo que termina afectando las ventas.

Banquero: Usted tiene razón, ese es el efecto. Pero quiero aclarar algo: no es un problema que los bancos hayamos creado. La disposición del Banco Central es muy exigente y de difícil cumplimiento. Nosotros estamos obligados a adaptarnos.

Juan:  Entonces parece que esta vez no es culpa de los bancos… pero, sin duda, no son buenas noticias para las empresas, comercios y negocios. Muchas gracias por su tu tiempo.

Juan: Si quieren tener las proyecciones de tasas de interés para saber lo que espera el mercado en los próximos meses, les invitamos a visitar el Escenario económico de Econopyme. Seguimos informando en Economía sin vueltas.